T: +52 664 634 0080 USA: +1 858 866 9295 WhatsAPP: +52 664 4759441 Email: informes@tijuanaeyecenter.com
T: +52 664 634 0080
USA: +1 858 866 9295
WhatsAPP: +52 664 4759441
¿Que es la ptosis?
La ptosis es una caída del párpado superior. La ptosis del parpado puede ser congénita o aparecer en el adulto. Éste puede caer sólo un poco, o puede cubrir la pupila por completo. En algunos casos, la ptosis puede limitar e incluso bloquear una visión normal. La ptosis es tratable con cirugía.
La ptosis puede:
Afectar uno o ambos párpados
Ser hereditaria
Estar presente al nacer
Ocurrir en el futuro.
Caída del párpado: bebés y niños
La ptosis (caída del párpado) en bebés y niños pequeños es cuando el párpado superior está más abajo de lo debido. Esto puede suceder en un ojo o en ambos. La caída del párpado que se presenta en el nacimiento o durante el primer año se llama ptosis congénita.
Consideraciones
La ptosis en bebés y niños a menudo se debe a un problema con el músculo que levanta el párpado. Un problema con el nervio en el párpado también puede provocar la caída del párpado.
La ptosis también puede suceder debido a otras afecciones. Algunas de estas incluyen:
Traumatismo durante el nacimiento (como puede ser debido al uso de fórceps)
Trastornos con el movimiento de los ojos
Problemas con el cerebro y el sistema nervioso
Tumores o crecimientos en el párpado
Los párpados caídos que se presentan más adelante en la infancia o en la adultez pueden tener otras causas.
Sintomas
Los niños con ptosis pueden inclinar la cabeza hacia atrás para ver. Pueden levantar las cejas para tratar de mover el párpado hacia arriba. Usted puede notar:
Uno o ambos párpados caídos
Incremento de lagrimeo
Visión bloqueada (causada por un caso grave de párpado caído)
Pruebas y Examenes
El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico para determinar la causa.
El proveedor también puede llevar a cabo ciertos exámenes:
Examen con lámpara de hendidura
Examen de motilidad ocular (movimiento del ojo)
Examen de campo visual
Se pueden realizar otros exámenes para buscar enfermedades o padecimientos que puedan estar causando ptosis.
Tratamiento
La cirugía para levantar el párpado (reparación de ptosis) puede arreglar la caída de los párpados.
Si la visión no es afectada, la cirugía puede esperar hasta los 3 o 4 años cuando el niño ha crecido un poco más.
En casos graves, la cirugía es necesaria de inmediato para prevenir el "ojo perezoso" (ambliopía).
El proveedor también tratará cualquier problema en los ojos como resultado de la ptosis. Puede ser necesario que su hijo:
Use un parche en el ojo más fuerte para fortalecer la visión en el ojo más débil.
Use gafas especiales para corregir el astigmatismo, que se puede presentar debido a la presión sobre la córnea producida por el párpado caído.
Ptosis en Adultos
La causa más común de ptosis en adultos es la separación o estiramiento del tendón del músculo elevador del párpado. Este proceso puede ocurrir durante el proceso natural de envejecimiento, después de una catarata u otra cirugía de los ojos, o como resultado de una lesión.
La ptosis adulta también puede ocurrir por complicaciones de otras enfermedades musculares o neurológicas. En raras ocasiones, puede ser causada por tumores de la órbita del ojo.
La ptosis congénita es causada a menudo por un desarrollo pobre del músculo elevador que levanta el párpado. Aunque generalmente es sólo un problema de caída del párpado, un paciente con ptosis congénita puede también tener movimientos anormales del ojo, enfermedades musculares, tumores de párpado u otro tipo de tumores, trastornos neurológicos, o errores de refracción.
Síntomas
Párpados caídos en ambos ojos. El párpado puede cubrir solo la parte de arriba del ojo, o la pupila completa.
También se presentarán problemas de visión:
Al inicio, solo la sensación de que el campo de visión está siendo bloqueado
Cuando el párpado caído cubre la pupila del ojo, la parte superior de la visión se bloquea.
Los niños pueden echar la cabeza hacia atrás para ayudarse a ver bajo el párpado.
También se puede presentar dolor y sensación de cansancio al rededor de los ojos.
También se puede presentar lagrimeo a pesar de la resequedad en los ojos.
¿Que es la ptosis?
La ptosis es una caída del párpado superior. La ptosis del parpado puede ser congénita o aparecer en el adulto. Éste puede caer sólo un poco, o puede cubrir la pupila por completo. En algunos casos, la ptosis puede limitar e incluso bloquear una visión normal. La ptosis es tratable con cirugía.
La ptosis puede:
Afectar uno o ambos párpados
Ser hereditaria
Estar presente al nacer
Ocurrir en el futuro.
Caída del párpado: bebés y niños
La ptosis (caída del párpado) en bebés y niños pequeños es cuando el párpado superior está más abajo de lo debido. Esto puede suceder en un ojo o en ambos. La caída del párpado que se presenta en el nacimiento o durante el primer año se llama ptosis congénita.
Consideraciones
La ptosis en bebés y niños a menudo se debe a un problema con el músculo que levanta el párpado. Un problema con el nervio en el párpado también puede provocar la caída del párpado.
La ptosis también puede suceder debido a otras afecciones. Algunas de estas incluyen:
Traumatismo durante el nacimiento (como puede ser debido al uso de fórceps)
Trastornos con el movimiento de los ojos
Problemas con el cerebro y el sistema nervioso
Tumores o crecimientos en el párpado
Los párpados caídos que se presentan más adelante en la infancia o en la adultez pueden tener otras causas.
Sintomas
Los niños con ptosis pueden inclinar la cabeza hacia atrás para ver. Pueden levantar las cejas para tratar de mover el párpado hacia arriba. Usted puede notar:
Uno o ambos párpados caídos
Incremento de lagrimeo
Visión bloqueada (causada por un caso grave de párpado caído)
Pruebas y Examenes
El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico para determinar la causa.
El proveedor también puede llevar a cabo ciertos exámenes:
Examen con lámpara de hendidura
Examen de motilidad ocular (movimiento del ojo)
Examen de campo visual
Se pueden realizar otros exámenes para buscar enfermedades o padecimientos que puedan estar causando ptosis.
Tratamiento
La cirugía para levantar el párpado (reparación de ptosis) puede arreglar la caída de los párpados.
Si la visión no es afectada, la cirugía puede esperar hasta los 3 o 4 años cuando el niño ha crecido un poco más.
En casos graves, la cirugía es necesaria de inmediato para prevenir el "ojo perezoso" (ambliopía).
El proveedor también tratará cualquier problema en los ojos como resultado de la ptosis. Puede ser necesario que su hijo:
Use un parche en el ojo más fuerte para fortalecer la visión en el ojo más débil.
Use gafas especiales para corregir el astigmatismo, que se puede presentar debido a la presión sobre la córnea producida por el párpado caído.
Ptosis en Adultos
La causa más común de ptosis en adultos es la separación o estiramiento del tendón del músculo elevador del párpado. Este proceso puede ocurrir durante el proceso natural de envejecimiento, después de una catarata u otra cirugía de los ojos, o como resultado de una lesión.
La ptosis adulta también puede ocurrir por complicaciones de otras enfermedades musculares o neurológicas. En raras ocasiones, puede ser causada por tumores de la órbita del ojo.
La ptosis congénita es causada a menudo por un desarrollo pobre del músculo elevador que levanta el párpado. Aunque generalmente es sólo un problema de caída del párpado, un paciente con ptosis congénita puede también tener movimientos anormales del ojo, enfermedades musculares, tumores de párpado u otro tipo de tumores, trastornos neurológicos, o errores de refracción.
Síntomas
Párpados caídos en ambos ojos. El párpado puede cubrir solo la parte de arriba del ojo, o la pupila completa.
También se presentarán problemas de visión:
Al inicio, solo la sensación de que el campo de visión está siendo bloqueado
Cuando el párpado caído cubre la pupila del ojo, la parte superior de la visión se bloquea.
Los niños pueden echar la cabeza hacia atrás para ayudarse a ver bajo el párpado.
También se puede presentar dolor y sensación de cansancio al rededor de los ojos.
También se puede presentar lagrimeo a pesar de la resequedad en los ojos.
¿DESEA AGENDAR SU CITA?
WISH TO MAKE AN APPOINTMENT?