La Uveítis requiere una Evaluación Completa y Estudios Diagnósticos
  • Stacks Image 458

    Caption Text

    Link
Stacks Image 460

T: +52 664 634 0080 USA: +1 858 866 9295 WhatsAPP: +52 664 4759441 Email: informes@tijuanaeyecenter.com

T: +52 664 634 0080

USA: +1 858 866 9295

WhatsAPP: +52 664 4759441

¿Qué es la Uveitis?

La uveítis es un termino general para la inflamación de la uvea, que es un tejido dentro del ojo. La uvea consta de tres partes:

Iris
Cuerpo Ciliar: el músculo que hace el cristalino mas grueso para poder ver objeto cercanos y delgado para los objetos lejanos con claridad, y además, produce un liquido llamado humor acuoso.
Coroides: el tejido subyacente a la retina en la parte posterior del ojo.

La inflamación puede afectar cualquiera de estas partes. Los síntomas, tratamiento y efectos a largo plazo varían dependiendo de la área afectada en el ojo.

Podemos clasificar la uveitis por su localización.

Anterior: afecta las estructuras anteriores del ojo (cornea, cámara anterior, iris y cristalino) y es la mas común

Intermedia: afecta una región denominada pars plana en el interior del ojo y es la menos frecuente.
Posterior: afecta la coroides y retina.

Stacks Image 468
Stacks Image 470
Stacks Image 474

Mas comun en personas
Jovenes

Esta asociada a
Enfermedades
Autoinmunes

Mas de 30%
tardan mas de

3 meses

en consultar

¿Como ocurre?

Son muchas las causas de uveítis. Algunas incluyen:

Virus, como el herpes zoster (culebria), herpes simplex, virus de Epstein-Barr, virus Coxsackie, y citomegalovirus (asociado frecuentemente con SIDA)
Bacterias, como la tuberculosis, criptococosis, sífilis, enfermedad de Lyme
Hongos, como la candida
Parásitos, como el toxoplasmosis y toxocariasis
Enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoidea o psoriatica, espondilitis anquilosante, Enfermedad de Behcet y  lupus
Trauma ocular
Trastornos inflamatorios como la sarcoidosis, enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa

En muchos casos, la causa exacta nunca es encontrada.

Los síntomas de la uveítis pueden ser el primer síntoma de un problema que afecte otras partes del cuerpo.

¿Cuales son los síntomas?

La uveítis que afecta solo la parte anterior del ojo tiene típicamente presenta los siguientes síntomas:

ojo rojo
lagrimeo
dolor punzante ocular
hipersensibilidad a la luz
visión disminuida.

Los síntomas puede ocurrir en uno u ambos ojos. Su aparición suele ser súbita y empeorar rápidamente.

Cuando la porción media o posterior del ojo se ve afectada, el único síntoma puede ser la visión disminuida. Puede ver moscas volantes. Aunque ambos ojos pueden estar afectado, la severidad puede variar entre los ojos.

¿Como es diagnosticada?

Su oftalmólogo examinara sus ojos y preguntara sobre sus síntomas. Usualmente, le dilataran las pupilas para ayudar en el examen de sus ojos. Su doctor examinara cuidadosamente la parte inflamada del ojo.

Su oftalmólogo puede referirlo a otro doctor para estudiar problemas que puedan estar relacionados con su uveítis.

¿Como se trata?

El tratamiento esta enfocado a reducir la inflamación del ojo(s). El reducir la inflamación, reduce el riesgo de complicaciones, posteriormente.

Cuando la uveítis es causada por bacterias, parásitos, u hongos, se darán medicamentos que maten estos organismos. Los medicamentos anti-virales ayudan a impedir que los virus se reproduzcan y disminuir la severidad de los efectos.

Los corticosteroides (cortisona) se utilizan para reducir la inflamación. El doctor, usualmente, iniciara este medicamento en gotas. De no ser efectivas, su oftalmólogo puede prescribirlos en tabletas. Los corticosteroides pueden causar cataratas o glaucoma. Su doctor necesitara revisarlo estrechamente, especialmente si se utilizan en forma crónica. La uveítis no tratada también puede causar cataratas y glaucoma.

Si usted tiene una inflamación severa, puede necesitar drogas inmunosupresoras mas fuertes para lograr controlar la inflamación.

Cuando la inflamación este bajo control, el doctor reducirá su tratamiento lentamente, para evitar que sus síntomas regresen.

Puede ser necesario usar gotas para ayudar a relajar el iris y los músculos dentro del ojo. Esta medicina ayuda a reducir el dolor ocular.

¿Cuanto duraran los efectos?

Al igual que los síntomas y el tratamiento, los efectos de la uveítis dependerán de su causa. Cuando la causa es encontrada y tratada, puede reducirse los efectos a largo plazo. Cuando la uveítis afecta otras partes del cuerpo, los efectos seguirán mientras no se consiga el tratamiento adecuado para ese problema.

La uveítis puede recurrir. Vea a su doctor cuanto antes si regresan síntomas.

La uveítis no tratada puede causar muchas complicaciones como:

glaucoma (presión intraocular alta dentro del ojo) y daño permanente al nervio óptico
cataratas (opacificación de la lente del ojo)
opacificación de la cornea
sinequias (cicatrizaciones dentro del ojo)
vasos sanguíneos anormales dentro del ojo
desprendimiento de retina.

¿Como puedo prevenirlo?

Tener un bueno estado de salud y buscar tratamiento para sus problemas es la mejor manera de prevenir la uveítis. Usar anteojos protectores, si su trabajo lo requiere, puede evitar daño a sus ojos.

Recuerde que hay muchos casos que no tiene una causa exacta y no puede ser prevenida.

¿Cómo ocurre?

Existen dos tipos de AMD: húmeda y seca. La forma húmeda ocurre cuando los nuevos vasos sanguíneos (que son frágiles) crecen por debajo de la retina y pierden sangre y líquido. Estas pérdidas pueden dañar la mácula rápidamente. En la forma seca, las células sensibles a la luz de la mácula se degradan rápidamente. En ambos casos se forma un punto ciego en el centro o cerca del centro de la visión. La forma seca es más común y produce una pérdida de visión más lenta y a menudo menos grave. No se conoce la causa de estos cambios. El problema se puede agravar si fuma. También es posible que tenga mayor riesgo de contraer la enfermedad si tiene familiares con AMD.

What is uveitis?
 
Uveitis is a term used to indicate inflammation of the uvea, which is a vascular tissue between the sclera (the outer wall of the eye) and the retina (the inner wall of the eye). It can be divided in three parts:
 
iris
ciliary body (the muscle which changes the change of the crystalline lens to bring focus to both near and far objects and produce aqueous humor which bathes the inner structures of the anterior segment of the eye).
choroid (the middle layer of the eye between the retina and the sclera)
 
Inflammation can occur in any of these parts. The symptoms, treatment and long term effects will vary to the type of uveitis present. 

Stacks Image 264
Stacks Image 266
Stacks Image 268
Stacks Image 270

Mas comun en personas
Jovenes

Esta asociada a
Enfermedades
Autoinmunes

Mas de 30%
tardan mas de

3 meses

en consultar

Uveitis can be classified in a number of ways. A common classification used is according to location of the inflammation.
 
Anterior: affects the anterior structures of the eye (cornea, anterior chamber, iris and crystalline lens). This is the most common type of uveitis.
Intermediate: affects a region of the eye called the pars plans. It is the least frequent type of uveitis
Posterior: affects the choroid and retina.
 
How does it occur?

There are many causes of uveitis. Some include:
 
Viruses such as herpes zoster, herpes simplex, Epstein-Barr virus, Coxsackie virus ,and cytomegalovirus
Bacterias such as tuberculosis, cryptococcosis, syphilis, Lyme disease
Fungus such as candida
Parasites such as toxoplasmosis and toxocariasis
Autoimmune disease such as rheumatoid arthritis or psoriasis, Behcet's disease or Systemic Lupus
Ocular trauma
Inflammatory diseases such as sarcoidosis, Crohn's disease or ulcerative colitis
 
In some cases, the exact cause is not found.
 
The symptoms of uveitis can be the first sign of a systemic disease.
 
What are the symptoms?
 
Uveitis that affects the anterior part of the eye typically causes the following symptoms:
 
·      red eye
·      tearing
·      eye pain
·      light sensitivity
·      diminished vision
 
The symptoms can occur in one or both eyes. It can appear suddenly.
 
Intermediate or posterior uveitis usually presents with loss of vision o floaters in one or both eyes.
 
How is it diagnosed?
 
The ophthalmologist will examine your eyes and a perform a thorough past medical history. The ophthalmologist will also dilate your pupils and check the retina and inner part of the eye.
 
It is sometimes necessary to perform several diagnostic tests such as blood work to help diagnose the problem.
 
How is it treated?
 
The treatment is focused at reducing inflammation in the eye(s). Reducing the inflammation reduces the risk of long term complications.
When uveitis is caused by bacteria, parasites, or fungi, the treatment will be focused and eliminating the infection.
 
Corticosteroid (cortisone) is usually used as the mainstay of treatment. This type of medication requires strict medical supervision as these drops are asssociated with side-effects such as glaucoma, cataracts or even an infection. They should not be used without supervision.
 
If corticosteroid treatment is not effective in controlling inflammation, immunosuppressive drugs may be required to help control inflammation.
 
When inflammation is controlled, the ophthalmologist will slowly reduce the amount of medication and finally withdraw it completely.
 
Dilating drops are frequently used to help relax the iris and the muscles within the eye to help remove pain or discomfort associated with the uveitis.
 
Can uveitis recur?
 
Uveitis can recur weeks, months or years after an initial episode.
 
If uveitis goes untreated, the following complications can be observed:
 
·      glaucoma
·      cataracts
·      corneal opacification
·      synechias (scars within the eye)
·      abnormal blood vessel growth
·      retinal detachment
 
How can I prevent it?
 
It is always helpful to maintain a healthy diet and normal working hours. But when uveitis occurs is important to seek medical attention quickly.
 

@import((rwml-menu))

STEP 1: MAKE AN APPOINTMENT

If you wish to make an appointment with a particular doctor, please click on the name of the ophthalmologist.

Dr. Juan Pablo Rodríguez Perez
Dr. María Andrea Umaña Velasquez
Dr. Álvaro Contreras Orozco
Dr. Samuel Montero Quispitupa
Dr. José Luis Guerrero Naranjo

STEP 5: IF YOU NEED PERSONALIZED ATTENTION, GIVE US A CALL!

Phone Numbers:
TEL: +52 664 634 0080
TEL USA: +1 858 866 9295
WhatsAPP: +52 664 475 9441

STEP 1: MAKE AN APPOINTMENT

If you wish to make an appointment with a particular doctor, please click on the name of the ophthalmologist.

Dr. Juan Pablo Rodríguez Perez
Dr. María Andrea Umaña Velasquez
Dr. Álvaro Contreras Orozco
Dr. Samuel Montero Quispitupa
Dr. José Luis Guerrero Naranjo

STEP 5: IF YOU NEED PERSONALIZED ATTENTION, GIVE US A CALL!

Phone Numbers:
TEL: +52 664 634 0080
TEL USA: +1 858 866 9295
WhatsAPP: +52 664 475 9441

    Tijuana Eye Center SC 2022-2024

    Todos Los Derechos Reservados. ATENCION AL PUBLICO EN GENERAL Permiso COFEPRIS 203300201A0987 LS 17AM020040034 Responsable Sanitario Dr. Juan P. Rodriguez P. 4452528 Escuela Superior de Oftalmologia del Instituto Barraquer de America

    Ignacio Comonfort 9350, Col. Zona Rio, Tijuana, Mexico